Entradas

Mostrando las entradas de 2020

Bienvenida

Imagen
U n  blog  es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores conocer y dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Este blog tiene como objetivo dar a conocer  los aportes má s importantes al estudio de la lingüística, presentándolos desde sus inicios hasta la actualidad, sabiendo que esta es la que se encarga del estudio científico y profundo de la lenguas naturales y todo lo relacionado con ellas, entiéndase por ello al idioma, léxico, forma de hablar, pronunciación, ubicación de las lenguas en un mapa étnico cultural y la determinación y búsqueda de lenguas perdidas, entre otros aspectos que se enfocan en el habla del ser humano. Los temas que estaremos tratando serán:  La gramática comparada del renacimiento como estudio del lenguaje Algunos precursores Hechos importantes Puntos interesantes Puntos de encuentro entre Ferdinand de Saussure y Louis Hjelmslev. Complementariedad entre Benvenis

La gramática comparada del renacimiento como estudio del lenguaje

Imagen
La gramática comparada del renacimiento como estudio del lenguaje Sobre el concepto de gramática en el renacimiento  Los siglos renacentistas, como es sabido, suponen una constante recreación del mundo clásico en las artes y en las letras en general. En este sentido, la labor emprendida por los humanistas comprende un programa completo de estudios literarios en torno a la edición y comentario de textos de un periodo para ellos luminoso. Precisamente esa gran actividad filológica desplegada en los albores de estos nuevos tiempos despierta un interés singular por el estudio técnico de la lengua latina: la gramática, pero se hace preciso un nuevo tipo de enfoque que refleje la transformación cultural operada en esta época, Analizar, pues, la concepción que de la gramática tienen los Rena- centistas es el objetivo de este trabajo, lo que trataremos de hacer examinando tanto sus definiciones de esta disciplina como la forma de llevarla a cabo que reflejan sus gramáticas. Sin embargo

Puntos de encuentro entre Ferdinand de Saussure y Louis Hjelmslev. Complementariedad entre Benveniste y Saussure

Imagen
A través de los años el ser humano ha buscado la manera de darle un por qué a todo, lo que los ha llevado a investigar, indagar e incluso a inventar cosas para lograr su cometido. Personas como Sassure, Hjelmslev y Benveniste se enfocaron en investigar y crear teorías sobre el lenguaje. Estas teorías, aunque con similitudes, también poseen muchos desencuentros.  •Fernidand de Saussure:  -Padre de la lingüística, define el objeto de estudio de esta ciencia (el lenguaje)  -Crea el enfoque y la escuela estructuralista  -Autor de Cursos de Lingüística General, desarrolla 5 docotomías surge la lingüística moderna  -En sus docotomías establecía que el lenguaje es individual, mientras que la lengua es su manifestación social  -Habló sobre el significado y el significante, la sicrónica y la diacrónica y estableció una lingüística externa e interna •Louis Hjemlslev:  -Continúa la línea de Saussure, pero con un enfoque más realista  -Propulsor de la escuela glosemática, una

El circulo lingüístico de Praga: Contexto y autores importantes

Imagen
Coincidiendo en el tiempo con la última etapa de la escuela formalista rusa, se funda el Círculo Lingüístico de Praga. La Escuela de Praga continúa algunos problemas planteados por la teoría literaria formalista, pero con distinta actitud. Los investigadores de esta escuela, al considerar la obra literaria como algo estructural, superan el mecanicismo de los formalistas que convertían la crítica literaria en un simple recuento de procedimientos, en una simple taxonomía. Y, pese a los aspectos semejantes entre ambos grupos, como la consideración funcional de la lengua literaria, la escuela checa presenta dos matices propios al considerar la creación de una teoría literaria estructural, una poética estructural, y, a su vez, la fundación de la semiología del arte. Personajes importantes de esta escuela  Vilém Mathesius : Nació el 3 de agosto en la localidad checa de Pardubice, situada a orillas del río Elba. Fue primo del poeta, traductor y crítico literario -experto en L